Misión, visión, valores.
Misión
Educación integral de niños y jóvenes desde el carisma dominicano anunciatista a través de la escuela como medio privilegiado de evangelización a la luz del Evangelio y la doctrina de la Iglesia Católica.
Visión
Avanzar en la mejora de la propuesta educativa dando respuesta a la realidad de nuestra comunidad, afianzando el compromiso de nuestros docentes con los valores del carisma y forjando una alianza con las familias.
Valores
COMPROMISO
SOLIDARIDAD
FRATERNIDAD
VERDAD
FE
CORDIALIDAD
Identidad
El Colegio pertenece a la congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata y se define como escuela católica que participa de la misión apostólica de la Iglesia de acuerdo con el espíritu y voluntad del Fundador, San Francisco Coll.
Su deseo era que las hermanas “enseñaran la verdadera doctrina por las poblaciones grandes y pequeñas” anunciando la Buena Noticia a todos, especialmente a la niñez y juventud a través de la educación. En su gran espíritu apostólico, intuyó el valor y la trascendencia de la educación para:
- La formación de la persona.
- El bien de las familias y de la sociedad.
- Como medio privilegiado de evangelización.
Según el carisma recibido y la trayectoria seguida por la Congregación, son características propias de nuestro estilo educativo:
- El respeto a la dignidad de la persona y el cultivo de sus valores.
- La sencillez, apertura, actitud positiva, compasión, misericordia y cercanía a todos, en especial a los más necesitados.
- La educación desde la comunidad que vivencia la fraternidad en un ambiente de diálogo, participación, corresponsabilidad y solidaridad.
- Profundidad en la búsqueda de la Verdad a través de la Palabra de Dios.
- La síntesis progresiva y armónica entre fe, cultura y vida.
- Amor filial a María, Madre de Jesús.
Autoridades
Representante Legal:
Hna. Mónica A. Rubio Malhaver
Nivel Inicial
Directora: Victoria Martinelli
Secretaria: Analía Mazzoni
Nivel Primario
Directora: María Paula Zanone
Vicedirectora: María Rocío López
Secretaria: Julieta D’mato
Nivel Secundario
Rectora: Viviana Escriva
Directora de Estudios: Andrea Chiola
Secretaria: María Belén Barone
Coordinación General de Pastoral
Hna. Patricia Contreras
Propuesta Educativa
Nuestro colegio quiere ser una alternativa inspirada en la concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo.
Fieles a los rasgos que quería el Padre Coll, nuestro fundador:
- Proponemos un modelo de educación integral y armónica que favorezca el desarrollo de las capacidades de sus educandos.
- Estamos abiertos a todos, acogemos y aceptamos la pluriculturalidad, como un valor que enriquece a la persona y al grupo.
- Suscitamos una actitud crítica, abierta, dialogante y responsable ante un mundo globalizado, plural y en constante cambio.
- Ofrecemos un servicio educativo en valores evangélicos y acompañamos al alumno en su proceso de maduración en la fe y de integración en la comunidad cristiana.
- Orientamos y acompañamos a la familia en su misión de primeros educadores de sus hijos.
Entendemos que el alumno es el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo cual implica:
- Ayudarlo a descubrir sus capacidades y la responsabilidad de desarrollarlas para crecer como persona.
- Trabajar la autoestima para que se sienta feliz consigo mismo y en la relación con los otros.
- Desarrollar la capacidad de análisis crítico y el ejercicio de la libertad y responsabilidad.
- Considerar la orientación y el acompañamiento como ejes de la acción educativa para el crecimiento personal, el proceso de aprendizaje y la elección profesional y vocacional.
- Seguir una metodología activa, participativa y creativa, abierta y flexible, adaptada a la diversidad de los alumnos.
- Facilitar una preparación básica en el campo de las nuevas tecnologías.
- Educar en el respeto y en la defensa de la vida en todas sus manifestaciones.
- Fomentar la cooperación y el trabajo en equipo, valorando las perspectivas, experiencias y formas de pensar de los demás y evitando la competitividad.
- Impartir la enseñanza religiosa escolar de acuerdo con las orientaciones de la Iglesia católica, desde un ámbito de respeto y libertad a las otras religiones y creencias.
Desarrollar la dimensión ética y el sentido trascendente, facilitando al alumno medios que lo lleven al encuentro con Jesucristo y al compromiso en la construcción de un mundo más justo, más libre y en paz.
Perfil del alumno
Partimos de la definición de hombre como ser único e irrepetible creado por Dios a su imagen y semejanza, culmen de toda la creación; que posee dones físicos, intelectuales y morales; dotado de libertad, en proceso de crecimiento y abierto al futuro. Un ser social y trascendente con capacidad de superación y discernimiento para tomar opciones y comprometerse en forma coherente.” (Ideario y Proyecto Educativo – Congregación de Hermanas Dominicas de la Anunciata). Tomando esta definición como punto de partida, nos proponemos acompañar al alumno para que logre ser:
- Creyente en Dios, en Cristo, en María y en la Iglesia. Comprometido con la fe que profesa, consciente y respetuoso del hombre y de su dignidad como ser trascendente.
- Capaz de expresarse como ser en comunión con el cosmos, con sus semejantes y con Dios.
- Respetuoso de las diferentes creencias, ideologías, culturas; buscando siempre el diálogo y el consenso.
- Capaz de descubrir sus propias fortalezas y debilidades y estar atento para comprender las posibilidades y limitaciones ajenas.
- Preparado para optar y comprometerse haciendo adecuado uso de su libertad, siendo artífice de su propia vida y fiel a su proyecto personal.
- Reflexivo y crítico para desentrañar el valor y el sentido de las manifestaciones de la realidad en la que vive y de su devenir histórico.
- Dotado de un nivel de autonomía que le asegure la posibilidad de aprender durante toda su vida, acorde con las exigencias de la época actual.
- Prudente a la hora de tomar decisiones que atañen a su propia vida y a la de los demás, optando siempre por la defensa de la vida en todas sus manifestaciones
- Formado para valorar tanto la precepción como la producción artística personal y cultural
- Dispuesto a asumir actitudes comunitarias de solidaridad, respeto mutuo, iniciativa y creatividad.
- Dispuesto a reconocer el trabajo colaborativo como una oportunidad para enriquecerse y aprender de las otras personas.
Capaz de participar e involucrarse en la sociedad en que vive en forma consciente y responsable, trabajando en pos de la consecución de estructuras más justas en beneficio de la humanidad, descubriendo la vida como vocación de servicio
UPF
Ex Alumnos
El vínculo con el colegio no termina al egresar. Sigue vivo en los recuerdos, en los valores compartidos y en cada reencuentro.
Cada año, en el mes de octubre, celebramos con alegría el Encuentro Anual de Exalumnos. Es una ocasión especial para volver a encontrarnos, recorrer los pasillos que nos vieron crecer y compartir vivencias con antiguos compañeros y docentes.
¡La fecha será anunciada próximamente en nuestras redes!
Te invitamos a seguirnos en Facebook para mantenerte informado y ser parte de este hermoso reencuentro.